El abrazo a las nuevas tecnologías.

Existe el pensamiento de que la irrupción de las nuevas tecnologías, que avanzan sin recelo social, y pasando de puntillas por el interior de las personas, conllevan la pérdida de habilidades sociales. Me daba pavor sólo pensarlo.

Y sí, hablo en pasado, porque la experiencia de los meses pasados me ha despertado un gran reto: usar las nuevas tecnologías para afianzar las habilidades sociales de menores (y no tan menores), la cohesión grupal y, de carácter individual, la autoestima y la superación. Nace el primer equipo de robótica educativa en Fundación Farrah.

lego

Hemos vivido sus miedos ante la exótica y desconocida robótica que se les presentó, personificando sus habilidades en programación, tanto como sus ritmos y tiempos durante el recorrido de las superaciones y las frustraciones. “Ensayo-error” y Edison eran el fiel reflejo de nuestro aprendizaje. Y es que de errores y frustraciones estamos llenas las personas, y gracias a esa mezcla, de alegrías y crecimiento.

Robotica 2

Pero no me quiero desviar…estas palabras están dedicadas a ese equipazo de 11 adolescentes, en su mayoría chicas. A su valentía, trabajo y compromiso. Ante lo desconocido mostraron temores y  sobresaltos, pero sobre todo unión, hermanamiento, familia. Gracias.

RObotica1

En Fundación Farrah se nos ha abierto algo más que una nueva estrategia de enseñanza, se nos ha abierto un aprendizaje interdisciplinario que parte de una estructura forjada entre sus propias exploraciones e intereses, y que además potencia la creatividad, la amistad y la igualdad de oportunidades.

Afortunadamente, todo este abrazo a las nuevas tecnologías, se ha ido fraguando con entrenamientos, y ha cogido forma en el torneo organizado en Tenerife  conocido como First Lego League. Esta experiencia ha proyectado un encuentro cargado de emociones y competencias bajo la potestad de once cabezas erguidas, decenas de pasos firmes y un nombre, envuelto en madurez y crecimiento, A Pie de Risco.

Hola cielo, quítese el sombrero, ¡estoy de camino!

frase de Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio. Esta gran científica ha sido la base de un proceso de investigación del proyecto científico presentado al torneo, que tenía como objetivo promocionar y honrar a mujeres que en la historia han quedado en segundo plano dentro de la ciencias de la astrofísica. Desde nuestro equipo de profesionales estamos convencidas de que al cielo le tocará quitarse el sombrero muchas más veces.

No solo queda el recuerdo de esta experiencia inolvidable con su recompensa, Premio LEGO® Education ROBOTIX a las Jóvenes Promesas. Se abre una puertita a nuevos referentes, nuevas  expectativas y opciones futuro. Porque gracias a oportunidades como esta, un grupo de menores ha explorado un mundo antes desconocido y ahora, cuanto menos, inquietante.

Me gustaría por último, agradecer a todas las personas que hicieron posible vivir esta experiencia, especialmente a mi compañero Gilson, contagiando su paciencia y su alegría, tan necesaria en esta aventura vivida.

Si todas las experiencias de robótica educativa fueran una pequeña parte de lo que ha sido la vivida con A Pie de Risco, la repetiría sin duda, mil y una vez más.

Elena Albors – Psicóloga y Técnica en Igualdad

blog-elena

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s